- Inicio
-
Productos
- Aceites - Polvos - Mantecas y Ceras
- Hidrolatos - Arcillas - Extractos
- Insumos Jaboneria - Velas - Insumos Bases
- Emulsionantes - Tensioactivos - Espesante - Gelificantes
- Proteínas - Conservantes - Vitaminas y Antioxidantes
- Combos - Cremas Linea Galapagos - Mascaras
- Varios - Herramientas - Protección - Libros - Envases
- Recetas Cosmeticas Naturales
- PROFESORES DE COSMETICA NATURAL
- Descuentos
- Contacto
- Fichas Informativas
- LIsta de productos
- Ver todos los productos
-
Aceites - Polvos - Mantecas y Ceras
-
Hidrolatos - Arcillas - Extractos
-
Insumos Jaboneria - Velas - Insumos Bases
-
Emulsionantes - Tensioactivos - Espesante - Gelificantes
-
Proteínas - Conservantes - Vitaminas y Antioxidantes
-
Combos - Cremas Linea Galapagos - Mascaras
-
Varios - Herramientas - Protección - Libros - Envases
Aceite de Ricino Sulfatado 80%
Descargar ficha tecnica
El aceite de ricino sulfatado se produce mediante la adición de ácido sulfúrico sobre el aceite de ricino. Fue el primer detergente sintético después del jabón ordinario.
Sinónimos:
Aceite Rojo de Turquía; Aceite de Ricino Sulfonado; Redoil de Turquía; Aceite de Turquía Rojo; Aceite de Alizarina; Aceite rojo.
Propiedades Físicas:
Líquido ligeramente viscoso, transparente, de color amarillo-anaranjado a marrón. Soluble en agua.
Propiedades Cosméticas:
Es un tensioactivo aniónico. Buen dispersante de aceites esenciales en agua.
Tiene las mismas propiedades humectantes e hidratantes del aceite de ricino con la ventaja de que además es soluble en agua.
Por su capacidad tensioactiva es un ingrediente de elección para aguas micelares y en productos aceitosos o exfoliantes de ducha.
Usos:
Emulsionante, humectante, tensioactivo y limpiador.
Se utiliza en la elaboración de agua micelar, lociones, aceites para el baño, geles de ducha, champús y acondicionadores nutritivos.
Proporciona una barrera protectora en la piel que ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel y la pérdida de humedad.
Dosificación:
1-90% en aceites de baño
2-5% en aguas micelares
0,5-2% en formulaciones de limpieza
pH de mayor eficacia: 6,5 (en solución al 5% en agua)
Aceite de Ricino Sulfatado 80%
Aceite de Ricino Sulfatado 80%
Descargar ficha tecnica
El aceite de ricino sulfatado se produce mediante la adición de ácido sulfúrico sobre el aceite de ricino. Fue el primer detergente sintético después del jabón ordinario.
Sinónimos:
Aceite Rojo de Turquía; Aceite de Ricino Sulfonado; Redoil de Turquía; Aceite de Turquía Rojo; Aceite de Alizarina; Aceite rojo.
Propiedades Físicas:
Líquido ligeramente viscoso, transparente, de color amarillo-anaranjado a marrón. Soluble en agua.
Propiedades Cosméticas:
Es un tensioactivo aniónico. Buen dispersante de aceites esenciales en agua.
Tiene las mismas propiedades humectantes e hidratantes del aceite de ricino con la ventaja de que además es soluble en agua.
Por su capacidad tensioactiva es un ingrediente de elección para aguas micelares y en productos aceitosos o exfoliantes de ducha.
Usos:
Emulsionante, humectante, tensioactivo y limpiador.
Se utiliza en la elaboración de agua micelar, lociones, aceites para el baño, geles de ducha, champús y acondicionadores nutritivos.
Proporciona una barrera protectora en la piel que ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel y la pérdida de humedad.
Dosificación:
1-90% en aceites de baño
2-5% en aguas micelares
0,5-2% en formulaciones de limpieza
pH de mayor eficacia: 6,5 (en solución al 5% en agua)
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $94,83


3 cuotas sin interés de $189,67

24 cuotas con otras tarjetas





















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos